Destaca Veracruz en los primeros lugares a nivel nacional con mayor inversión extranjera

En el primer trimestre de 2024 Veracruz recibió 685 millones de dólares de inversión extranjera directa, siendo así la cuarta entidad que más atrajo capital en este periodo, además de ocupar la sexta posición en generación de empleos formales con 25 mil 410 trabajadores registrados en el IMSS de enero a mayo.  Los anteriores datos, explicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, contradicen la versión que intentaron circular algunos medios sobre una supuesta volatilidad en los mercados nacionales debido a una falta de promoción, siendo al menos cinco los estados destacados…

Leer más

SICT destaca más de 500 obras carreteras, ferroviarias y aeroportuarias, e inversión de más de 400 mil mdp en este sexenio

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que el Plan de Infraestructura “procuró ser realista y muy cercano a la gente” y al terminar esta administración habrá concluido más de 500 obras, entre ellas proyectos carreteros, ferroviarios y aeroportuarios de gran importancia para el transporte de pasajeros y carga.  “Esto representa una inversión de más de 400 mil millones de pesos, lo que se traduce en 1.5 puntos del Producto Interno Bruto. Los beneficios son palpables para más de 29 millones de habitantes”, precisó.  Durante…

Leer más

Gobiernos de América del Norte y México acuerdan la continuidad del T-MEC

Estados Unidos y Canadá se comprometieron a redoblar esfuerzos para la continuidad de los acuerdos del tratado comercial que conforman el T-MEC. Lo anterior, luego de que este miércoles 22 de mayo se celebrara la cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio (FTC) del T-MEC.  En ese sentido, la representante comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se comprometieron a seguir impulsando el desarrollo de la región. «Es…

Leer más

México promueve inversión extranjera pero no a cualquier precio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México promueve la inversión extranjera, pero no a «cualquier precio», ello, en respuesta a los comentarios de Antony Blinken, quien señaló que la confiscación del terreno de la empresa Vulcan Materials «no es una buena forma de atraer inversiones». En conferencia de prensa de este miércoles, el ejecutivo federal mencionó que su gobierno habló con la empresa Vulcan Materials, dueña de un banco de materiales en Playa del Carmen, para que «ya no se siguiera cometiendo ese ecocidio», pero no hubo acuerdo…

Leer más

Alertan productores pérdidas graves de cultivo por sequía y falta de apoyos al campo

Por: Sarah Landa El campo veracruzano no solo es afectado ante la crisis económica y falta de apoyos, sino también por el cambio climático. De acuerdo a la Confederación Nacional Campesina hasta el momento hay pérdidas de cultivos de hasta un 40 por ciento, los campesinos han dejado de producir, asegurando que no tienen recursos para invertir, ni mucho menos programas de financiamientos para realizar sus siembras. El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Asociaciones del Estado de Veracruz Manuel Guerrero Sánchez, señaló que el campo veracruzano…

Leer más

Dólar a la baja, el peso mexicano avanza

El precio del dólar bajaba luego del informe publicado el viernes pasado sobre el empleo en Estados Unidos que impulsó las apuestas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) aún puede recortar las tasas de interés en este año. En el documento, señala que actualmente, el peso mexicano cotiza en 16.91 unidades por dólar, con una pérdida del 0.37 por ciento, luego de que más temprano mostrará un avance. Así mismo de acuerdo con Banco Base, la apreciación del peso se debe a que se ha…

Leer más

Incremento al salario mínimo afecta las contrataciones: Coparmex

Por: Sarah Landa El presidente de Coparmex Xalapa Juan Carlos Díaz Morante aseguró que el incremento del salario mínimo sigue afectando a las empresas y que incluso hay indicios de problemas laborales derivado de ello. «Lo que podemos saber es que sí hay una pequeña baja, principalmente en todo lo que ha sido industria y servicios (…)lo hemos comentado que el que se haya aumentado otra vez el 20 por ciento el salario mínimo después de un año pega y pega mucho”. Mencionó que Xalapa es una ciudad que depende…

Leer más

Empresarios piden no aplicar Ley Seca durante la elección , afirman que afecta la economía de los restauranteros

El presidente de la Canaco-Xalapa, Carlos Luna Gómez, aseguró que la ley seca, que prohibe la venta de bebidas alcoholicas antes y durante la jornada electoral, ya no tiene razón de ser, pues lo único que hace es  perjudica al sector restaurantero. Expresó que las pedidas llegan  hasta en un 50 por ciento, lo cual afecta la economía de los comercios. “Realmente no hay un estudio que nos diga que por la ley seca la ciudadanía se anime a salir a votar de mejor manera, el  tema de la democracia…

Leer más

Oaxaca se posiciona como segundo lugar en crecimiento económico

Oaxaca registró un crecimiento del 8.3 por ciento en la economía durante el 2023, de acuerdo con el análisis del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que supera la tasa nacional situada en 3.2 por ciento. De esta manera, Oaxaca se posiciona como la segunda entidad -después de Quintana Roo- con mayor crecimiento, contribuyendo al fortalecimiento económico nacional con un índice de volumen físico de 116.3, correspondiente al cuarto trimestre de 2023.  El análisis indica que en las actividades primarias…

Leer más

Crece inversión mundial en redes eléctricas creció un 5%

De acuerdo a un análisis de BloombergNEF, la inversión de capital en las redes eléctricas mundiales aumentó un 5% en 2023 con respecto al 2022 hasta 310.000 millones de dólares, lo cual es positivo en un periodo en el que se produjo un aumento de la congestión de la red y de las colas de interconexión. Estados Unidos se situó a la cabeza con un gasto de 87.000 millones de dólares, de los cuales una parte importante se destinó a aumentar la resistencia de la red frente a amenazas como…

Leer más