SICT realizará proyectos de infraestructura vial en Veracruz anuncia Rocío Nahle

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que esta semana, personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) arribará a la entidad para analizar y realizar los proyectos de infraestructura que comprometió desde campaña respaldada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.  Lo anterior, se definió tras la reunión que sostuvo con el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara quien le enviará personal especializado para comenzar a hacer los grandes proyectos de infraestructura y vialidad que requiere la entidad.  Por ejemplo, los puentes de Boca…

Leer más

Ferrocarril Interoceánico impulsará el turismo internacional con el nuevo gobierno de la 4T

La apuesta de la gobernadora electa Rocío Nahle García por detonar aún más el turismo en Veracruz, se verá reforzada con el Ferrocarril Interoceánico el cual además de unir al sureste del país, representa una opción para explotar el turismo regional. El promotor de #ConsumeLocal y autor del libro “Veracruz, Fiesta Viva”, Agustín Dany Jiménez resaltó lo anterior al celebrar el renacimiento del transporte ferrocarrilero de pasajeros en la región del Istmo el cual en una segunda etapa, detonará la economía con la movilidad de contenedores. “El presidente Andrés López…

Leer más

SICT destaca más de 500 obras carreteras, ferroviarias y aeroportuarias, e inversión de más de 400 mil mdp en este sexenio

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que el Plan de Infraestructura “procuró ser realista y muy cercano a la gente” y al terminar esta administración habrá concluido más de 500 obras, entre ellas proyectos carreteros, ferroviarios y aeroportuarios de gran importancia para el transporte de pasajeros y carga.  “Esto representa una inversión de más de 400 mil millones de pesos, lo que se traduce en 1.5 puntos del Producto Interno Bruto. Los beneficios son palpables para más de 29 millones de habitantes”, precisó.  Durante…

Leer más

En breve se iniciará construcción de pozo de agua en Xalapa

Por: Sarah Landa El presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, expuso que en breve se firmará el contrato para el primer pozo de agua de los cuatro que fueron autorizados para la capital veracruzana. En entrevista, reiteró que la crisis por falta de lluvia está generando contingencias poco antes vistas, como lo son las manifestaciones, pero no se debe de afectar a terceros. «La libre manifestación se tiene que respetar, pero estos ya son sabotajes a miles de xalapeños». Mencionó que los xalapeños ya viven un estrés hídrico que…

Leer más

México promueve inversión extranjera pero no a cualquier precio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México promueve la inversión extranjera, pero no a «cualquier precio», ello, en respuesta a los comentarios de Antony Blinken, quien señaló que la confiscación del terreno de la empresa Vulcan Materials «no es una buena forma de atraer inversiones». En conferencia de prensa de este miércoles, el ejecutivo federal mencionó que su gobierno habló con la empresa Vulcan Materials, dueña de un banco de materiales en Playa del Carmen, para que «ya no se siguiera cometiendo ese ecocidio», pero no hubo acuerdo…

Leer más

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico marítimo en aguas alemanas

Iberdrola ha instalado el primer de los cincuenta aerogeneradores del parque eólico marino Baltic Eagle, de 476 megavatios (MW) y situado en aguas alemanas del Mar Báltico. En un informe de la compañía, detalla que cuando el parque entre en funcionamiento a finales de 2024, suministrará energía renovable a 475.000 hogares y evitará la emisión de 800.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año, lo que contribuirá a la transición energética de Alemania y a su independencia de combustibles fósiles. Se indica que cada uno de los…

Leer más

A plena capacidad la Refinería Olmeca para producir gasolina y diesel

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que la producción comercial de gasolina y diesel en la nueva refinería Olmeca estará «a plena capacidad» a fines de marzo, meses después de que se cumplieran otros plazos de producción anunciados previamente para la obra inaugurada en julio de 2022. Así mismo, Pemex informó a principios de diciembre que estaba revisando las instalaciones de la refinería, situada en el puerto Dos Bocas, en Tabasco, para planear las «fechas de arranque» de uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador. «En unas cuantas…

Leer más

Iberdrola y el Banco Mundial continúan con proyectos renovables

A través de su brazo de inversión en el sector privado -Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés)- Iberdrola y el Banco Mundial, han firmado un préstamo ligado a criterios ErSG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) de 300 millones de euros para proyectos renovables en países dependientes de los combustibles fósiles, como el carbón, entre ellos, Marruecos, Polonia y Vietnam, informó la compañía. En un informe se expuso que del importe acordado, 170 millones de euros tendrán por destino la financiación de proyectos de energía eólica terrestre…

Leer más

Coatzacoalcos: Atlas de Riesgo Municipal actualizado.

El Comité Municipal de Protección Civil aprobó con mayoría de votos la actualización del “Atlas de Riesgo Municipal 2024”, instrumento que permite identificar las zonas de riesgo ante fenómenos naturales o actividad industrial y realizar una mejor planeación del territorio. En calidad de presidente del Comité, Amado Cruz Malpica, alcalde de Coatzacoalcos, destacó la importancia de contar con esta herramienta, cuya última actualización ocurrió hace poco más de una década, al ser un requisito para los futuros proyectos de inversión y desarrollo de la ciudad. El ‘Atlas de Riesgo’ que…

Leer más

El Istmo: Un motor económico con potencial sin explotar

El Istmo de Tehuantepec, ubicado en el sureste de México, se configura como una región de gran importancia económica para el país. Su posición geográfica estratégica, como puente natural entre el Atlántico y el Pacífico, lo convierte en un enclave crucial para el comercio internacional y el desarrollo industrial. Un sector agrícola diverso La agricultura juega un papel fundamental en la economía del Istmo. La región cuenta con una amplia variedad de cultivos, incluyendo maíz, sorgo, algodón, caña de azúcar, café y frutas tropicales. La producción agrícola no solo abastece…

Leer más