Emite Protección Civil recomendaciones ante las lluvias pronosticadas para este fin de semana en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite las siguientes recomendaciones ante el temporal lluvioso que persistirá este fin de semana en Oaxaca. 

Para este sábado y domingo se pronostican precipitaciones de variable intensidad y tormentas con actividad eléctrica y rachas de viento, especialmente lluvias fuertes a localmente intensas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Costa y el Istmo, así como ligeramente menores en el resto del estado. 

Las precipitaciones en combinación con la saturación del suelo podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población, visitantes y a la navegación marítima, mantenerse informado a través de las fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. 

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles trombas marinas en costas del estado. 

Las condiciones meteorológicas estarán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, interaccionará con la vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur, así como por canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad en altura y la humedad procedente del Golfo de México y el Océano Pacífico.

Por lo anterior, se recomienda a la población en general: 

• Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedas llegar a los refugios temporales.

• Informarse a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias.

• Obedecer las recomendaciones de las unidades de Protección Civil.

• No invadir las zonas cercanas a los ríos.

• Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance.

• Para quienes habitan en cañadas o laderas muy inclinadas, se pide evitar acercarse al río, ya que éste puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.

• Practicar con tiempo una evacuación pronta, hacia la zona más segura, alta y cercana.

• Evitar caminar en zonas inundadas, porque el agua puede arrastrar hasta vehículos.

• Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que podrías ser arrastrado.

A las coordinaciones municipales de Protección Civil:

• Considerar las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Oaxaca.

• Mantener en sesión permanente sus consejos municipales de Protección Civil 

• Activar sus Planes Municipales de Protección Civil

• Identificar y activar si es necesario sus refugios temporales

• Considerar la evacuación si es necesario de personas que se ubican en zonas de alto riesgo.

Te puede interesar

Deja tu comentario