Cuenta Oaxaca con un Sistema de Alerta Sísmica eficiente: Protección Civil

Para que la población que habita en la zona metropolitana del estado se encuentre alertada ante un sismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) realizó mantenimiento preventivo, correctivo, de conservación y mejoramiento a las estaciones que componen el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO).

Los trabajos se efectuaron en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la empresa Cires A.C., para el mejoramiento de la infraestructura en las estaciones Sensoras de Campo (Esdecas), Repetidoras (Esrepes) y Central (EASAS, de Emisión Alternativas del Sistema de Alerta Sísmica). 

Este mantenimiento es esencial para brindar de forma oportuna el servicio de detección esperado ante un movimiento de tierra. Cabe destacar que los equipos se encuentran en zonas específicas del territorio estatal y de difícil acceso.  

La dependencia estatal destacó la importancia de dar servicio a este sistema, el cual es vulnerable a afectaciones causadas por medios físicos, climáticos y antropogénicos, por lo que debe atenderse continuamente por la relevancia que representan para contar con una señal de alertamiento de forma puntual.

Ante la presencia de este fenómeno, la CEPCyGR recomendó a la población conservar la calma, retirarse de objetos que puedan caer, utilizar el teléfono sólo para emergencias, contar con una mochila de emergencia, y principalmente, mantenerse informada en redes y medios oficiales.

Te puede interesar