Canadá vuelve a pedir visa a mexicanos: ¿Qué debes saber?

A partir del 29 de febrero de 2024, el gobierno canadiense reinstaura el requisito de visa para los mexicanos que deseen ingresar al país. Esta medida, que se había eliminado en 2016, busca controlar el flujo migratorio y proteger la integridad del sistema de inmigración.

¿Quiénes estarán exentos de la visa?

• Mexicanos con visa estadounidense válida.

• Mexicanos que hayan tenido una visa canadiense en los últimos 10 años.

• Trabajadores temporales con permiso vigente.

• Estudiantes con permiso de estudio válido.

¿Cómo solicitar la visa?

Los mexicanos que no se encuentren en las exenciones mencionadas deberán solicitar una Autorización de Viaje Electrónica (eTA). El trámite se puede realizar en línea a través del sitio web del gobierno canadiense. El costo es de 7 dólares canadienses (aproximadamente $88 pesos mexicanos).

¿Qué documentos se necesitan?

• Pasaporte vigente.

• Tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa.

• Fotografía reciente.

• Información de viaje (fechas de entrada y salida, lugar de alojamiento, etc.).

¿Qué pasa si ya tengo una eTA?

Si ya tienes una eTA válida, no necesitas solicitar una nueva visa. Tu eTA seguirá siendo válida hasta su fecha de vencimiento.

¿Por qué se ha vuelto a imponer la visa?

El gobierno canadiense argumenta que la medida es necesaria para controlar el aumento de solicitudes de asilo por parte de mexicanos. En 2023, más de 25,000 mexicanos solicitaron asilo en Canadá.

¿Qué impacto tendrá la medida?

Es probable que la medida tenga un impacto negativo en el turismo mexicano hacia Canadá. Se estima que alrededor de 800,000 mexicanos visitan Canadá cada año.

Te puede interesar