Gobierno de Oaxaca impulsa desarrollo en la Sierra de Juan.

El Gobernador Salomón Jara Cruz aseguró en Tamazulápam del Espíritu Santo, ubicado en la región de la Sierra de Juárez, que su administración está comprometida con el desarrollo de sectores esenciales como educación, salud y cultura. Destacó la transparencia, honestidad y la ausencia de lujos en su gestión para lograr mejoras en áreas históricamente abandonadas.

Durante un encuentro en el mercado municipal con la población local, el Mandatario estatal anunció inversiones significativas por un total de 26 millones 475 mil pesos, como parte de la estrategia «Trabajo que Transforma tu Municipio».

En este evento, agentes y el presidente municipal, Victoriano González López, conocieron los detalles de las acciones planificadas para la reparación histórica de Tamazulápam del Espíritu Santo. Las distintas secretarías y dependencias estatales presentaron los proyectos que impulsarán el desarrollo sostenible de la comunidad.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca destinará 559 mil 255 pesos para programas de asistencia y alimentación de grupos prioritarios. El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se encargará de la reconstrucción del templo local con una inversión de 2 millones 357 mil 698 pesos.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirán 9 millones 953 mil 204 pesos en abastecer medicamentos para las casas y centros de salud. Caminos Bienestar (Cabien) pavimentará el camino de la cabecera municipal a Rancho Maguey, Cuatro Palos y El Duraznal con concreto hidráulico, con una inversión de 10 millones de pesos.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afronexicanas (SIPCIA) aportará dos maestros de música para preservar la cultura local. La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) garantizará líquidos para un invernadero con 40 mil pesos.

En el ámbito educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) proporcionará material a 26 centros educativos, beneficiando a mil 476 estudiantes. El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destinará 3 millones 100 mil pesos para la construcción de un techado en una escuela primaria.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) invertirá 480 mil pesos en 40 familias beneficiadas a través de la Tarjeta Margarita Maza. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) ofreció la certificación y capacitación para elementos de la Policía Municipal.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas informó que la comunidad cuenta con un depósito de 362 mil 477 pesos correspondientes al Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Te puede interesar