Esperan transformación en ejido de Coatzacoalcos donde esta uno de los polos del Corredor Interoceánico

Tras dar a conocer el fallo del primer paquete de licitaciones de los polos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), entre ellos, el polo ubicado en el ejido 5 de mayo de Coatzacoalcos, los pobladores, se encuentran a la expectativa que empiecen a llegar los beneficios de este magno proyecto.

Benito Rueda Moreno, subagente municipal del ejido 5 de mayo, dijo que aunque no hay una fecha de la instalación de alguna empresa en este poblado, tienen las nociones de que habrán buenos empleos.

«Traerá buenos empleos, también nos traerá afectaciones, pero también beneficios a nuestra comunidad, agradezco al gobierno municipal, estatal y al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque esta trabajando para que México prospere».

Con la llegada de empresas a este ejido, confían en que exista una transformación en este poblado, sobre todo en infraestructura.

«Hay ciertas visitas al polo por parte de líderes empresariales, para ver ellos como se van a posicionar en los lugares que van a ocupar, para darle mas que nada limpieza a los terrenos».

Rueda Moreno dijo que tiene información que en marzo del 2024 se espera alguna obra dentro de los terrenos del polo del Corredor Interoceánico, mismos que actualmente se encuentran bajo vigilancia.

La empresa «Mota Engil México» fue a la que se le asignó el polo del CIIT que esta ubicado en el ejido 5 de mayo, que cuenta con 257 hectáreas, y se encuentra a orillas de la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa.

Te puede interesar